Xiaomi SU7 Ultra: El superdeportivo eléctrico que desafía a Tesla y Porsche

El mercado de los vehículos eléctricos de alto rendimiento está dominado por nombres como Tesla y Porsche, pero una nueva amenaza ha llegado desde China: el Xiaomi SU7 Ultra. Este sedán deportivo marca la entrada de Xiaomi en la industria automotriz con una propuesta ambiciosa que combina tecnología punta, prestaciones extremas y un diseño aerodinámico de vanguardia. Con una potencia descomunal y una aceleración que lo sitúa entre los autos más rápidos del mundo, el SU7 Ultra apunta a redefinir los estándares del sector.


Motor y rendimiento: 1.548 CV de pura potencia

El Xiaomi SU7 Ultra no es solo un coche eléctrico más. Equipa tres motores eléctricos de última generación desarrollados por la marca: dos HyperEngine V8s y un HyperEngine V6s, alcanzando una potencia combinada de 1.548 caballos de fuerza (1.138 kW) y un increíble torque de 1.770 Nm. Con estas cifras, el SU7 Ultra puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 1,98 segundos, superando incluso a modelos de alto rendimiento como el Tesla Model S Plaid.

Su velocidad máxima también impresiona, alcanzando más de 350 km/h, lo que lo posiciona en el nivel de los hipercoches eléctricos más rápidos jamás construidos.

Batería de 900V y carga ultrarrápida

Uno de los aspectos más innovadores del SU7 Ultra es su batería de 93,7 kWh, desarrollada en colaboración con CATL, líder en tecnología de almacenamiento de energía. Este sistema funciona a 900V, permitiendo una autonomía de hasta 630 km según el ciclo CLTC.

Pero lo más impresionante es su capacidad de carga. Gracias a una potencia de carga rápida de 490 kW, el SU7 Ultra puede recargar su batería del 10% al 80% en solo 11 minutos. Este avance supone una gran ventaja frente a sus competidores, eliminando una de las principales barreras de los coches eléctricos: los largos tiempos de carga.

Diseño aerodinámico y materiales de vanguardia

El diseño del SU7 Ultra está pensado para maximizar la aerodinámica y la eficiencia. Incorpora 17 componentes de fibra de carbono, incluyendo un splitter frontal y un alerón trasero de 1.560 mm de ancho, que generan una carga aerodinámica de hasta 285 kg. Esta configuración le otorga mayor estabilidad a altas velocidades y mejora su desempeño en circuito.

En cuanto a la estética, el coche presenta una silueta baja y agresiva, con líneas que recuerdan a los deportivos europeos de alto rendimiento, combinando funcionalidad con un diseño vanguardista.

Interior: lujo y tecnología de punta

El habitáculo del Xiaomi SU7 Ultra está diseñado para ofrecer una experiencia de conducción inmersiva y de alta gama. Los materiales empleados incluyen Alcantara y fibra de carbono, garantizando un ambiente premium. Además, cuenta con asientos de estilo racing con refuerzos adicionales para brindar una sujeción óptima en conducción deportiva.

El sistema de infoentretenimiento ha sido completamente desarrollado por Xiaomi, incluyendo una interfaz personalizada que permite una experiencia intuitiva y conectada. Destaca la opción de elegir entre tres tipos de sonido artificial del motor, permitiendo al conductor personalizar la experiencia auditiva del vehículo.

Récord en Nürburgring: una declaración de intenciones

Xiaomi no ha escatimado en demostrar la capacidad del SU7 Ultra en circuito. En octubre de 2024, un prototipo del modelo estableció un récord en Nürburgring Nordschleife para vehículos de cuatro puertas, con un tiempo de 6:46.874 minutos. Este logro no solo demuestra el potencial del SU7 Ultra en la pista, sino que también le ha permitido superar a uno de sus principales rivales, el Porsche Taycan Turbo GT.

Precio y disponibilidad

El Xiaomi SU7 Ultra fue anunciado el 29 de octubre de 2024 con un precio inicial de 814.900 yuanes (aproximadamente 114.000 USD). Las primeras entregas están programadas para abril de 2025, y la compañía tiene como objetivo alcanzar 10.000 unidades vendidas en su primer año.

Con este modelo, Xiaomi busca consolidarse como un jugador serio en el segmento de los vehículos eléctricos de alto rendimiento, ofreciendo una alternativa competitiva a gigantes como Tesla y Porsche.


Conclusión: ¿es el SU7 Ultra el futuro de los deportivos eléctricos?

El Xiaomi SU7 Ultra ha llegado con una propuesta ambiciosa que no deja indiferente a nadie. Con una potencia colosal, un diseño aerodinámico excepcional y una autonomía optimizada, este sedán deportivo plantea un serio desafío a los modelos líderes del sector. La combinación de tecnología avanzada, carga ultrarrápida y un desempeño de primer nivel lo convierten en un candidato fuerte para redefinir el futuro de los deportivos eléctricos.

A medida que nos acercamos a su lanzamiento oficial en 2025, la gran pregunta es: ¿será el Xiaomi SU7 Ultra capaz de destronar a Tesla y Porsche en el mundo de los coches eléctricos de alto rendimiento? Solo el tiempo lo dirá, pero sin duda, Xiaomi ha dado un golpe sobre la mesa en la industria automotriz.